urBAsururBAsur
  • Home
  • ¿Qué hacemos?
  • Nuestros Valores
  • Nuestra Historia
  • Medio ambiente
  • Multimedia
  • FAQ
  • RRHH
  • Canal ético
  • Contáctenos

urBAsur y el Medio Ambiente

urBAsur asume el compromiso de la protección del medio ambiente y la adecuada gestión de las expectativas de sus grupos de interés en esta materia.

La Política Integrada de Gestión define los principios generales a seguir y se encuentra enmarcada dentro de los requisitos de la Norma ISO 14001:2015.

Dentro de estos principios, se establece:

  • Compromiso con el cumplimiento de la legislación ambiental
  • Compromiso con la prevención de la contaminación
  • Compromiso con la mejora continua.
  • Compromiso con la transparencia, la comunicación y la formación de nuestros empleados, proveedores, y demás grupos de interés.

1. Gestión de efluentes

Los efluentes son las aguas utilizadas para el lavado de nuestras unidades en base y los contenedores en vía pública, mediante los vehículos lava contenedores.

En Octubre de 2016, se puso en marcha una nueva Planta de Tratamiento y Reutilización de Efluentes, con una capacidad operativa máxima de 104 metros cúbicos diarios.

La instalación del sistema de tratamiento se ha diseñado para tratar el efluente proveniente de diferentes orígenes dentro de la instalación del lavadero, tales como lavado de camiones, lixiviados, efluentes del camión lavacontenedores, etc.

El lixiviado generado en el sector de lavado de camiones es producto de múlples factores, tales como: composición de la basura, edad de la basura, balance de agua, cantidad de agua empleada en el lavado de los camiones, solubilidad de los desechos, procesos de conversión microbiológica y química y la interacción del lixiviado con el medio ambiente.

Cabe destacar que casi la totalidad del agua utilizada para lavado proviene de la planta de tratamiento de efluentes (solo se usa agua de red en caso de no generación por parte de la planta).

La planta de tratamiento se ha diseñado con un tamaño y cálculo de caudal mucho mayor al que actualmente se opera. Se ha “sobredimensionado” a propósito por si en un futuro hay mayor operación y por lo tanto mayor caudal de descarga.

Actualmente se maneja un caudal aproximado de entre 20 y 40 m3 /día. De ese total se está reutilizando para lavar aproximadamente un 95 % y el resto es volcado siempre y cuando haya un exceso, a colectora cloacal.

2. Gestión de Residuos

Residuos Peligrosos

  • Sólidos que están contaminados con hidrocarburos (Y8-Y48)
  • Sólidos que están contaminados con tintas
    (Y12-Y48)
  • Baterías usadas de las unidades (Y31, Y34, Y48)
  • Hidrocarburos que deban ser desechados
    (Y8 / Y9).
  • Barros de la Planta de Tratamiento y de la rejilla de contención de la zona de carga de combustible (Y9).

RAEE

  • Residuos de aparatos electrónicos y eléctricos
  • PC, monitores, microondas, celulares, etc en desuso

Patogénicos

Comunes y Reciclables

Papel, cartón, vidrio, plástico y metal.

Siempre limpios y secos.

Para lograr estos compromisos, se identifican los impactos más significativos y se trabaja para reducirlos y así lograr una gestión sustentable.

Además, urBAsur, realiza en forma permanente controles que nos permiten evaluar nuestro desempeño ambiental y de esta manera asegurar el cumplimiento de nuestros compromisos.

Brandsen 2720 CP. 1287 (+54 011) 4016 1300 info@urbasur.com.ar

Seguinos en las redes

Email
Facebook
Twitter